Setenta expertos en paisaje se reunirán mañana en Aranjuez para clausurar el IV Congreso Internacional Cheriscape (Cultural Heritage and Lanscape), un proyecto que forma parte de la Iniciativa Europea de Programación Conjunta en Patrimonio Cultural.
Los participantes serán recibidos por la alcaldesa de la ciudad, Cristina Moreno, en el centro cultural Isabel de Farnesio, y posteriormente se les dará información sobre el Paisaje Cultural de Aranjuez desde el punto de vista territorial, ambiental y turístico.
Los expertos se trasladarán después a distintos puntos de la ciudad, en los que podrán contemplar las zonas que forman parte del perímetro declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2001.
Estos realizarán la visita de la mano de varios técnicos del Ayuntamiento, como la archivera y experta en el Paisaje Cultural de Aranjuez, Magdalena Merlos, la directora de Medioambiente, Julia Espada, el arquitecto municipal, Félix Atienza, y la responsable de la Fundación Aranjuez Paisaje Cultural, María del Pozo.
El recorrido se iniciará en la Cornisa de La Montaña, desde donde se atisban los diferentes elementos del paisaje de Aranjuez, como los sotos históricos, los tranzones de cultivo, el contraste entre los páramos y el cauce de los ríos Tajo y Jarama.
Después se trasladarán a la Puerta de Legamarejo, conocerán las obras hidráulicas del siglo XVI, el paisaje agrícola y las Doce Calles como punto de origen del trazado de los sotos, regresando después a Aranjuez, pasando por el Real Cortijo de San Isidro.
El punto final de la ruta será la parada de Palacio, desde donde observarán los jardines del Parterre y La Isla, la ría, la presa de las Castañuelas, lugares en los que podrán comprobar también las dificultades de mantenimiento del arbolado.
El delegado de Urbanismo, ha explicado hoy que esta visita "servirá para generar sinergias con otros territorios que nos permitirán conocer nuevas fórmulas en la gestión del paisaje y el patrimonio".