Quantcast
Channel: Blog de aranpress
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1043

Aranjuez en el itinerario europeo "Destino Napoleón"

$
0
0

ENTREVISTA: Margarita Martínez.

Gabriella Battani-Dragoni es la secretaria general adjunta del Consejo de Europa, que durante dos días ha estado en Aranjuez para asistir al V Foro Consultivo de Itinerarios Europeos del Consejo de Europa, al que han asistido más de doscientas personas procedentes de varios países.

Hablamos con ella tras la inauguración del congreso, que según nos dice es el más multitudinario de los celebrados hasta ahora, quizás por la necesidad de abrir las fronteras de Europa en tiempos difíciles. "En un momento en el que se están levantando muros en varios países de Europa por la crisis de los inmigrantes y los refugiados, este foro es importante porque supone todo lo contrario, ya que trata de derribar esos muros", afirma.

La figura de estos itinerarios, que son rutas trasnacionales que transcurren por varios territorios de Europa, de tipo histórico, cultural o patrimonial, fue creada en 1987 siendo secretario general del Consejo de Europa, Marcelino Oreja.

Entonces su jefe de Gabinete era el actual ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, y también contribuyeron al programa José Vidal Beneyto y José María Ballester, quien también ha estado en Aranjuez.

"Esta es la principal razón de haber traído a España por primera vez este foro, ya que el modelo se gestó en los años 80 promovido por estos españoles, declarándose como primer itinerario el Camino de Santiago; hoy día sigue el apoyo de España, aunque la coordinación la lleva Luxemburgo" asegura Battani-Dragoni.

El trabajo del Consejo de Europa tiene como objetivo promocionar estos itinerarios como instrumentos de cooperación trasnacional.

Para que un itinerario sea considerado candidato debe existir una conciencia de la sociedad civil a nivel local, después un apoyo nacional y, si se cumplen los criterios, el Instituto de Luxemburgo concede el sello, lo que supone acceder a ayudas para recuperación de patrimonio, inclusión en guías turísticas, etc.

No obstante, el nivel de calidad exigido es muy alto, de hecho, durante treinta años 7 itinerarios han perdido el certificado y a 2 más se les podría retirar en 2016.

"Hay que mantener el proyecto de forma entusiasta, pero en ocasiones las nuevas generaciones no se implican como las que iniciaron el programa, en otras existen problemas de financiación y esto lleva a que no haya número suficiente de visitantes, y el itinerario se pierda", afirma la secretaria general del Consejo.

Pero también se incorporan nuevas rutas, de hecho, a lo largo de 2015 se aprobarán la de Carlos V, el Destino de Napoleón -en la que pretende integrarse Aranjuez-, la de Robert Louis Stevenson y la de los Emperadores romanos y el vino a través del Danubio.

Asimismo, hay diez candidatos que esperan recibir la certificación, entre los que se encuentran la Vía de la Gran Guerra, la ruta de Carlomagno, el Camino del chocolate o la ruta de Colón.

En España, con la incorporación de los cuatro previstos, serían 22 los itinerarios declarados de un total de 33.

"Los itinerarios más transitados son los de peregrinaje, como el Camino de Santiago en España o la Vía Francigena en Italia, pero existen otros de tipo cultural que también gustan mucho, como el de Mozart, ya que se puede ir en tren o en coche a describir los lugares en los que compuso sus obras u ofreció conciertos".

La puesta en marcha de estos itinerarios supone además un importante desarrollo económico para los lugares por los que pasan, "ya que se crea señalética, se restauran edificios y fuentes, la gente come y pernocta, en definitiva, se genera actividad productiva, aunque no es un turismo de masas sino de calidad".

"Es también -añade- una oportunidad para implicar a los jóvenes, que pueden trabajar creando pequeñas y medianas empresas relacionadas con los albergues y las nuevas tecnologías".

Los itinerarios son un producto europeo "no hay nada como esto en otros continentes, pero pensamos que al tener el apoyo de la Organización Mundial de Turismo, en un futuro la iniciativa se podrá exportar a otros lugares como América e Hispanoamérica" concluye.

El foro concluyó el viernes con la lectura de la Declaración de Aranjuez, en la que se recogieron por escrito las conclusiones del debate.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1043

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


EASY COME, EASY GO


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes