El periodista Carlos del Amor presentó el cortometraje. En la imagen podemos ver a uno de los protagonistas, el periodista local José Vaquero
Carlos del Amor entrevistó a un invisible Lorenzo Milá, quien entró en directo en la presentación a través de una conexión telefónica
Tras la proyección se abrió un coloquio entre los protagonistas
Carlos del Amor posa con la alcaldesa, Cristina Moreno, que también aparece como figurante en los títulos de crédito
Margarita Martínez. El Teatro Real Carlos III de Aranjuez acogió en la tarde de ayer la presentación del cortometraje "Invisible" del ribereño Germán Sancho.
El público de Aranjuez acogió con entusiasmo esta producción, cuya idea comenzó a fraguarse en la mente de Sancho hace más de diez años, poniéndola en práctica hace algo más de tres.
El acto fue presentado por el periodista y escritor, Carlos del Amor, quien tras la proyección del corto tuvo ocasión de entrevistar a uno de los protagonistas, Lorenzo Milá. El corresponsal de TVE, antiguo compañero de Germán Sancho en los informativos del ente público, apareció ante el público sin presencia corpórea, sentado en una silla sobre la que no había nadie, únicamente iluminada por los focos. Sin embargo, la magia del cine hizo posible que los espectadores pudieron escuchar su voz en directo, contando anécdotas del rodaje.
Después se abrió un coloquio con el público, cuyas preguntas fueron contestadas por el propio Germán Sancho, dos de los actores, José Vaquero y Daniel Rovalher, y el productor Luis Poyo.
En la mente de todos quedó grabada una profunda reflexión, la de cómo hacer posible la visibilidad de tantas personas que pasan desapercibidas no solo para los medios de comunicación sino para la sociedad en general. Y la imagen mental de un Daniel Moreno, trasmutado en el protagonista, Francisco García, que tras ser invisible para todos durante muchos años, decide desaparecer, esta vez para siempre.