Las 41 salas que forman parte de la Red de Teatros Alternativos de España se reunirán la próxima semana en Aranjuez para celebrar su congreso anual y presentar los dos acontecimientos culturales más importantes que lleva a cabo este colectivo.
En el congreso, que tendrá lugar entre el 27 y 29 de septiembre, se reflexionará sobre la situación escénica del momento y la creación y consolidación de públicos, revisándose su papel en el tejido alternativo actual.
Además de la celebración de los encuentros, La Nave de Cambaleo -que este año celebra su XX aniversario- será el escenario de la presentación en Madrid del evento IETM Valencia Plenary Meeting, que se celebrará en la ciudad del Turia del 3 al 6 de noviembre.
El IETM es una red institucional y profesional de carácter internacional que cuenta con 550 socios en todo el mundo, entre los que se encuentran festivales, compañías, productoras, teatros, centros de investigación y recursos, universidades, entidades institucionales y profesionales independientes.
El próximo acontecimiento en Valencia será el Autumn Plenary Meeting, un plenario que suele reunir entre 500 y 700 profesionales en grupos de trabajo, discusiones y mesas redondas.
En estas sesiones los asistentes también tienen oportunidad de conocer los contextos de las artes escénicas del país que les acoge, estando abiertas a profesionales que no tienen por qué ser socios del colectivo.
Además de estos contenidos se lleva a cabo una programación artística.
En la actualidad existen 41 salas alternativas en España, distribuidas entre las comunidades autónomas de Galicia, Cantabria, País Vasco, Asturias, Navarra, Aragón, Cataluña, Valencia, Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid, Extremadura, Andalucía y Canarias.
La región que cuenta con más espacios de este tipo es Madrid (10), seguida de Cataluña (6) y Andalucía (6).