Los Reyes se dirigen al almuerzo tras la recepción a embajadores
En primer plano la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y al fondo, la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno Recepción de embajadores iberoamericanos
Foto: Instituto Cervantes. Reunión de los patronos, a la que ha asistido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Margarita Martínez. Los Reyes de España, don Felipe y doña Leticia, han asistido hoy a la celebración anual del Instituto Cervantes en el Palacio Real de Aranjuez.
A las doce y media ha tenido lugar la primera recepción a los patronos del Cervantes en el Salón de Baile y tras la reunión ha habido una segunda recepción a quince embajadores iberoamericanos a los que se ha invitado a un almuerzo, que se ha celebrado en el Salón de Alabarderos. A la comida también han acudido, entre otras autoridades, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno.
Además de los Reyes, el acto de hoy ha contado con la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo. A ellos se han sumado el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, el secretario de la misma institución, Rafael Rodríguez-Ponga, el director de la Real Academia Española de la Lengua, Darío Villanueva, y los galardonados con el Premio Cervantes, George Edwards y Antonio Gamoneda.
Como representantes españoles del mundo de las artes y las letras han estado en la recepción el cineasta, Manuel Gutiérrez Aragón, la pianista, Rosa Torres Pardo, y la escritora, Carme Riera. En el mismo ámbito, pero desde Iberoamérica, han acudido el director de la Biblioteca Nacional de Perú y el director de la Real Academia de México, entre otros.
Asimismo, ha habido presencia de representantes de las Reales Academias de Medicina, Ciencias Exactas y Ciencias Morales y Políticas, y los rectores de las universidades de Alcalá de Henares y la Pontificia de Comillas. Han completado la lista el presidente de la Asociación de Escritores y Artistas, Juan Van Halen, y la presidenta de la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera, Carmen Timor.
Antes del inicio del almuerzo, Felipe VI ha pronunciado un discurso en el que ha destacado que este año la reunión del Patronato del Instituto Cervantes coincidía con una doble efeméride: “el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y los veinticinco años que cumple el propio Instituto”.
“Al servicio de esta lengua –ha añadido- que hablan más de 500 millones de personas en todo el mundo, trabaja este querido Instituto que conmemora su primer cuarto de siglo. En tan poco tiempo –solo veinticinco años- ha logrado expandirse por los cinco continentes y ya está presente en 87 ciudades de 44 países”.
Además ha resaltado “la extraordinaria tarea del Cervantes al estrechar las relaciones entre las naciones de lengua española y al tender puentes con países de otras culturas”.
Fruto de ello es que los centros del Instituto distribuidos por todo el mundo acogen actividades que constituyen más del 60% del total de las realizadas.
También se ha referido a la puesta en marcha del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, en el que “tanto la Universidad Nacional Autónoma de México como la Universidad de Salamanca, la Universidad de Buenos Aires y el propio Instituto aúnan su experiencia y esfuerzos para articular de forma conjunta la enseñanza y la evaluación y certificación de los conocimientos sobre nuestra lengua, una actuación que ahora mismo se está promoviendo, por ejemplo, en China”.
El Rey ha concluido su discurso con un brindis “porque esta acción mancomunada sea cada vez más rica y eficaz, y siga reforzando con intensidad los lazos de amistad que unen a nuestras naciones hermanas”.