Margarita Martínez. El pleno de Aranjuez ha aprobado hoy la aceptación de los fondos Feder europeos y del Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid, que supondrán una inversión de 15 millones de euros en la ciudad en los próximos años.
La propuesta del PRISMA (8,6 millones) ha salido adelante con los votos del PSOE, Aranjuez Ahora, In-par y la concejal no adscrita, mientras que el resto de grupos (PP, Ciudadanos y Acipa) se han abstenido, ya que no tenían claro de dónde se iba a sacar la cantidad de financiación correspondiente al Ayuntamiento.
La propuesta del Gobierno Municipal supone destinar un 25% del dinero del PRISMA a gasto corriente y que el consistorio asuma un 25% (2,1 millones) en lugar del 10% que le correspondería en la cofinanciación para así gestionar directamente los proyectos.
En cuanto a los fondos europeos Feder, que suponen una inversión de 6,4 millones de euros en la ciudad, la aceptación de los mismos ha sido aprobada por la mayoría de grupos, a excepción de PP y Ciudadados, que han optado por la abstención.
El concejal de Urbanismo, David Estrada, ha explicado que la cofinanciación de estos proyectos puede realizarse con el propio PRISMA, y que además pueden justificarse ya con las inversiones realizadas desde 2014.
Ha añadido que "gracias a estas ayudas se podrán ejecutar proyectos de modernización tecnológica, actuaciones paisajísticas como la recuperación de los márgenes del Tajo, creación de carriles bici, asfaltado e iluminación", entre otros.
Los partidos que se han abstenido en la votación han alegado la falta de confianza en el Gobierno Municipal del PSOE, ya que, según ha manifestado el portavoz de Acipa, Jesús Mario Blasco, "nos han ocultado información, incluso cuando les hemos preguntado", en referencia a un informe de la Comunidad de Madrid.
Dicho documento, que habría llegado al Ayuntamiento en julio pasado, planteaba que Aranjuez perdería los proyectos no ejecutados del PRISMA anterior por valor de 3,5 millones de euros.
Sobre esta cuestión, la concejala de Obras, Elena Lara, ha explicado "que ese dinero ya fue reclamado por Junta de Gobierno a la Comunidad de Madrid".
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Daniel Baquero, ha incidido en que "no está claro que el dinero que tiene que aportar el Ayuntamiento al PRISMA pueda sacarse de lo que nos llegue de los Feder, porque hasta los mismos técnicos plantean que no tienen la certeza absoluta en el informe que han presentado".
El concejal del PP, Fernando Gutiérrez, ha insistido en que "si no justificamos de donde sale el 25% que le corresponde al Ayuntamiento podemos perder el PRISMA, además el proyecto está cogido con pinzas, al contrario que ha pasado en otros municipios como Parla o Alcalá, que tienen todos los proyectos presentados".
Por su parte, los portavoces de Arah, Alfonso Sánchez, e In-par, Juan Carlos Ramírez, aunque han asegurado desconocer cómo se van a gestionar los 15 millones de los Feder y el PRISMA, han votado a favor, alegando que no se puede despreciar este dinero, que es el único del que dispone Aranjuez para invertir.
La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha puesto de manifiesto que "es una irresponsabilidad votar en contra de invertir 15 millones de euros, ya que estamos ante una inversión histórica y necesaria para la ciudad".