La asociación ribereña Aranjuez Sostenible ha presentado hoy el proyecto "EcoAranTajo", un programa de educación ambiental dirigido sobre todo a la población juvenil que contemplará, entre otras iniciativas, la limpieza de las márgenes de los ríos Tajo y Jarama durante la primavera.
"El proyecto consistirá en el desarrollo de programas de divulgación, educación y sensibilización ambiental, que se llevarán a cabo hasta marzo, y en la recuperación de las márgenes del Tajo y Jarama en los meses de abril y mayo", ha asegurado Rocío Rodríguez, portavoz de Aranjuez Sostenible.
Para ello, alumnos de las universidades UNED y Autónoma en principio, aunque también se espera la participación de los de la Rey Juan Carlos y la Politécnica, realizarán prácticas en la asociación, que consistirán en impartir charlas entre los estudiantes de Secundaria de los IES Alpajés y Doménico Scarlatti.
La iniciativa también contempla la elaboración de un diagnóstico sobre los problemas medioambientales de Aranjuez y la propuesta de soluciones.
Los alumnos participantes tendrán una certificación al final de curso y colaborarán en las tareas de limpieza, aunque esta última actividad también se abrirá a la población en general.
El proyecto ha sido desarrollado por Aranjuez Sostenible y ha contado con la participación de la Comunidad de Madrid -a través del Centro de Formación Ambiental La Chimenea- las universidades e institutos antes citados, y entidades como la Fundación Juanjo Torrejón, la Fampa, el Foro Cívico, Territorios Vivos y CHT.
Al acto de presentación han acudido representantes de varios de estos colectivos, así como varios concejales del Ayuntamiento de Aranjuez.