Margarita Martínez. El pleno del Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado hoy por unanimidad instar a la Comunidad de Madrid a que declare zona BIC la finca de Sotomayor -en la que se incluye la histórica Casa de la Monta- con el objetivo de que este área goce del máximo grado de protección medioambiental y patrimonial.
Tras la recepción hace unas semanas del informe de impacto ambiental negativo al proyecto hípico y de ocio, los grupos políticos del consistorio han llegado a un acuerdo para que se plantee una nueva actuación en la dehesa que sea compatible con los usos de la zona.
El concejal de Urbanismo, David Estrada, ha recordado que "el Gobierno Regional rechazó en 2013 la declaración de Sotomayor como zona BIC, alegando que ya estaba catalogada como BIP (Bien de Interés Patrimonial)".
Sin embargo, ha considerado que "es fundamental la declaración de zona BIC, porque esta es indispensable para que la UNESCO proceda en el futuro a la ampliación del perímetro declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad".
Asimismo, la propuesta aprobada hoy contempla instar a Gedesma a que resuelva el contrato con la empresa adjudicataria, ya que el informe de impacto ambiental considera inviable el proyecto que, entre otras cosas, contemplaba la construcción de 96 apartamentos de lujo y 30.000 metros cuadrados de aparcamiento para 1.500 vehículos.
Por su parte, la portavoz del PP, María José Martínez, ha manifestado el apoyo de su grupo a la propuesta, por considerar que "la resolución del contrato nos parece una opción, dado que la declaración de impacto ambiental ha considerado el actual proyecto como inviable".
El concejal de Urbanismo ha explicado que en una reunión mantenida recientemente con el consejero de Medioambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, "este nos pidió que llegáramos a un consenso de cara a la presentación de un nuevo proyecto".
"Desde luego no vamos a renunciar a que se genere una actividad económica en Sotomayor y a los empleos, pero debemos tener en cuenta que Patrimonio del Estado cedió la finca a la Comunidad para usos agrícolas y similares".
En este sentido, la alcaldesa, Cristina Moreno, ha añadido que "vamos a trabajar para que la finca se destine a usos agropecuarios vinculados con la investigación, y de hecho, el rector de la Universidad Rey Juan Carlos se ha mostrado partidario de colaborar y la Comunidad de Madrid también ve con buenos ojos esta idea".